Programas
Extensión Bibliotecaria es el departamento responsable de desarrollar proyectos, actividades y servicios que acercan la Biblioteca a la sociedad y profundizan su rol mediador entre el Parlamento, la información y las personas. Con el objetivo de disminuir las barreras (físicas, geográficas, económicas, políticas u otras) y de acortar las brechas de acceso a la información y la cultura, se propone favorecer la creación de espacios de participación social y mediación a la lectura. En este marco, la Biblioteca desarrolla actualmente las siguientes propuestas:
Los siguientes son los programas actualmente en curso:
BIBLIOTECA MÓVIL
¿Qué es la Biblioteca Móvil?

El programa “Biblioteca Móvil” se desarrolla dentro de las acciones tendientes a vincular al Parlamento con la sociedad, particularmente con los actores vinculados a la educación primaria y a los niños en edad escolar. Pretende acercar a los niños a la Biblioteca y al Parlamento, permitiéndoles conocer la institución, naturalizar su relacionamiento, apropiarse de ella e internalizar que en el futuro, pueden acudir para hacer valer sus derechos y ejercer sus obligaciones. Busca fomentar el contacto de los niños con los libros y potenciar el espacio físico de la biblioteca como espacio de mediación, que favorezca una lectura crítica y constructiva y genere experiencias agradables y placenteras en relación a la lectura, tanto de textos como de ilustraciones.
¿En qué consiste?
Se trata de visitas orientadas a niños en edad escolar, a partir de propuestas diferenciadas en dos grupos, por un lado terceros y cuartos años y por otro quintos y sextos; dirigidas a escuelas e instituciones educativas, colonias de vacaciones, clubes deportivos y otros grupos organizados de todo el país.
Visita en modalidad presencial
Se los recibe y se les da la bienvenida por la entrada de la Avenida General Flores del Palacio Legislativo, donde se toma una fotografía grupal. La actividad se desarrolla en el “Salón Central”, una de sus salas de lectura, donde se les cuenta sobre su origen e historia, colecciones, servicios, su funcionamiento y se les comparte un video institucional, de modo que puedan conocer otros espacios de la biblioteca (Hemeroteca, depósitos, entre otros), a los que no se puede acceder en la visita.
Se presenta a la biblioteca de manera dinámica e interactiva, propiciando el diálogo e intercambio entre niños, docentes y funcionarios.
En cada oportunidad se ofrece una propuesta de mediación lectora, acorde a los niveles lectores e intereses del grupo. Se presenta una selección variada de libros de la colección infantil y juvenil de la Biblioteca y se los invita a compartir con ellos algunas lecturas, previamente elegidas. Para finalizar, se habilita un espacio y tiempo de lectura libre, en el que disponen de libros para hojear, mirar, leer y compartir.
Duración estimada de la visita : 1 hora



Visita en modalidad virtual
La visita en modalidad virtual consiste en una recorrida por el Salón Central de la Biblioteca, con una breve presentación de la misma, de sus colecciones y servicios; ajustada al entorno e interés de los niños. Se les comparte un video institucional, de modo que puedan conocer otros espacios de la biblioteca (Hemeroteca, depósitos, entre otros).
Se pretende presentar a la biblioteca de manera dinámica e interactiva, propiciando el diálogo e intercambio entre niños, docentes y funcionarios.
La propuesta de animación a la lectura comprenderá una selección variada de libros de la colección infantil y juvenil, los cuales se mostrarán a los niños, eligiendo algunas lecturas para compartir.
Duración estimada: 45 minutos
Valijas viajeras (opcional)
Se trata de valijas con libros, que se seleccionan previamente para el grupo destinatario, buscando contemplar los distintos perfiles (edades, intereses, características particulares del grupo, departamento de procedencia, entre otros).
Luego de la visita, sea presencial o virtual, los grupos pueden optar por retirar de la Biblioteca o recibir en la Escuela, una valija con aproximadamente 60 libros, en calidad de préstamo durante un mes.
Estos libros que circulan entre los niños y sus familias, pretenden acercar la biblioteca al aula y el hogar, prolongar la visita en el tiempo y en el espacio y difundir la colección infantil y juvenil. Al mismo tiempo que se naturaliza este vínculo, se contribuye al fomento del hábito lector y a generar experiencias de lectura compartida en los niños y sus familias.
Cada valija incluye los libros con el listado correspondiente, la planilla para préstamos, recomendaciones para su buen uso y cuidado, así como un formulario de evaluación para el equipo docente y una consigna dirigida a los niños, que se invita a realizar al finalizar el período de préstamo de la valija.
HISTORIAS POR TELÉFONO

"Historias por teléfono" consiste en ofrecer, a través de una llamada telefónica, la lectura de un cuento, reflexión, poema o fragmento. Esta propuesta está destinada a adultos mayores de 60 años, que gustan de la lectura y que les cuenten historias. Para participar en necesario inscribirse previamente y tener un teléfono -fijo o celular- donde recibir la llamada. Interesa más allá de la lectura, la conversación en sí misma, el hecho de acompañar y de acercar la biblioteca a las personas.
Para participar, agendarse en:
Tel: int. 142 (2487)
Email: bib-historiasportel@parlamento.gub.uy
GUARDIANES DE LA MEMORIA
El programa "Guardianes de la Memoria" se enmarca dentro de los objetivos del Departamento de fortalecer el relacionamiento del Parlamento con la sociedad civil. El cometido de este proyecto es contribuir a la participación social y fortalecer los vínculos de la biblioteca con los diferentes actores sociales.
La iniciativa tiene por objeto captar a las comunidades de adultos mayores de todo el país y darles la posibilidad de conocer la Biblioteca y el Parlamento.
¿En qué consiste?
Difundir su historia y su colección, haciéndoles saber que ella está a disposición de todos los usuarios y al alcance de cada uno.
Diseñar y brindar servicios y productos culturales y de información, teniendo en cuenta a los usuarios en edad adulta. Partiendo de la premisa de que la lectura fortalece y mejora la memoria, y que por lo general, el adulto mayor suele llevar una vida con menos estímulos externos y quehaceres diarios, es de esperar que la lectura fomente la imaginación, y ayude a mejorar las capacidades cognitivas de los individuos.
Se trata de una actividad recreativa basada en el acercamiento de las personas al libro, a la lectura y a las bibliotecas.




Para agendar visitas, o para recibir más información:
Departamento Extensión Bibliotecaria:
Mail: extbibliotecaria@parlamento.gub.uy
Tel: 142 Int. 2487