Colección Camareta

Es una colección compuesta por más de 800 títulos, de gran valor histórico y patrimonial, que en su mayoría datan de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX. Incluye documentos manuscritos, ejemplares únicos en el país, primeras ediciones y obras del Poder Legislativo, y algunos que destacan por sus encuadernaciones antiguas y lujosas.

Entre sus obras más antiguas se encuentran: el Libro de Rhetórica Caftellana de Jerónimo Miguel de Salinas, fraile de la Orden de San Jerónimo, publicado en Alcalá de Henares, España, en 1541; Le historie venetiane del Clarissimo Pietro Giustiniano, político e historiador italiano, publicada en Venecia, Italia, en 1576. El libro que recoge algunos fragmentos de juristas de la época Mosaycarvm et romanarvm legvm collatio y fue impresa en Basilea, Suiza, en 1574. Además de una edición de 1590 de la Historia moral y philosophica del filósofo español Pedro Sánchez.

Una de las principales reliquias que se encuentran en esta colección, es el ejemplar de La conversación consigo mismo del Marqués de Caracciolo, traducida por Francisco Mariano Nifo y publicada en Madrid en 1817. Contiene, al inicio de su primer capítulo, una dedicatoria firmada por José Gervasio Artigas, quien obsequió este ejemplar a su amigo Rómulo de Yegros, meses antes de su muerte, el 14 de mayo de 1850. El libro ingresó en la colección de la Biblioteca en 1930, gracias a la donación de Fulgencio Yegros, en homenaje a la devolución de los trofeos de guerra a la República del Paraguay, extraídos durante el conflicto de la Triple Alianza. La dedicatoria y firma de José Gervasio Artigas fueron validadas por el perito calígrafo Juan Andrés Achard Navarro, como aporte honorario a los festejos del Bicentenario del Proceso de Emancipación Oriental (1811-2011).

Gradualmente se suman a esta colección libros obsequiados por otros parlamentos o por visitantes ilustres, las primeras ediciones de las publicaciones que recogen y difunden los mensajes de los Presidentes de la República Oriental del Uruguay a la Asamblea General, así como también un ejemplar de todos los libros publicados por la Biblioteca del Poder Legislativo y demás unidades del Parlamento, con el fin de reunirlos, integrarlos y preservarlos.

Estos procesos acumulativos, que incorporan nuevas perspectivas sobre la preservación y accesibilidad del patrimonio histórico conservado en la Colección Camareta, ofrecen garantías y respaldan el desarrollo de políticas para el cuidado y la democratización de un legado que debe perdurar para las generaciones futuras.

Acceda a la Colección Camareta