DONACIÓN DE ARCHIVO PERSONAL DEL EX PRESIDENTE ING. JOSÉ SERRATO

17 de septiembre del 2025

  • Imagen del evento DONACIÓN DE ARCHIVO PERSONAL DEL EX PRESIDENTE ING. JOSÉ SERRATO
  • Imagen del evento DONACIÓN DE ARCHIVO PERSONAL DEL EX PRESIDENTE ING. JOSÉ SERRATO
  • Imagen del evento DONACIÓN DE ARCHIVO PERSONAL DEL EX PRESIDENTE ING. JOSÉ SERRATO
  • Imagen del evento DONACIÓN DE ARCHIVO PERSONAL DEL EX PRESIDENTE ING. JOSÉ SERRATO
  • Imagen del evento DONACIÓN DE ARCHIVO PERSONAL DEL EX PRESIDENTE ING. JOSÉ SERRATO
  • Imagen del evento DONACIÓN DE ARCHIVO PERSONAL DEL EX PRESIDENTE ING. JOSÉ SERRATO
  • Imagen del evento DONACIÓN DE ARCHIVO PERSONAL DEL EX PRESIDENTE ING. JOSÉ SERRATO
  • Imagen del evento DONACIÓN DE ARCHIVO PERSONAL DEL EX PRESIDENTE ING. JOSÉ SERRATO

El pasado 15 de setiembre, fecha que conmemora el Día Internacional de la Democracia, el Parlamento recibió en calidad de donación, el archivo personal perteneciente al ex Presidente de la República Ing. José Serrato (1923 – 1927). Dicha donación, realizada por sus familiares, pasará a ser custodiada y preservada por la Biblioteca del Poder Legislativo. 

El archivo personal consta de cientos de documentos que testimonian la vida de una de las figuras más destacadas del ámbito político de nuestro país.  Abarca un período comprendido entre 1889 y 1956; destacándose las correspondencias recibidas durante sus dos primeros años como Presidente de la República, discursos pronunciados en los distintos cargos que revistió durante el desarrollo de sus actividades, tarjetas personales y recortes de prensa, entre otros. Asimismo, forman parte de esta donación los libros: “José Serrato: un ejemplo. Interpretación de la vida de un hombre creador y esbozo de un proceso político, económico, constitucional que aún no ha terminado”, cuyo autor es Juan Carlos Welker y “Vida pública de José Serrato” publicado por el Ministerio de Instrucción Pública.

El archivo personal del Ing. Serrato representa un legado importante en la construcción de nuestra memoria como nación y constituye por tanto, un invalorable recurso para la investigación histórica.