RECOMENDACIONES DE LECTURA DE FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS DE LA BIBLIOTECA

22 de diciembre del 2023

  • Imagen del evento RECOMENDACIONES DE LECTURA DE FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS DE LA BIBLIOTECA
  • Imagen del evento RECOMENDACIONES DE LECTURA DE FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS DE LA BIBLIOTECA
  • Imagen del evento RECOMENDACIONES DE LECTURA DE FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS DE LA BIBLIOTECA
  • Imagen del evento RECOMENDACIONES DE LECTURA DE FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS DE LA BIBLIOTECA

Funcionarias y funcionarios de la Biblioteca del Poder Legislativo te recomiendan una selección de lecturas para estas vacaciones. 

Se trata de libros que en su mayoría forman parte de nuestra colección, entre los que se encuentran: un libro sin palabras ideal para cautivar especialmente a niños y niñas en la lectura, relatos sobre mujeres uruguayas, una guía para el autoconocimiento de las mujeres y una historia en la que los libros, la palabra, las bibliotecas y la lectura son protagonistas principales. Entre las novelas se puede encontrar una novela histórica, psicológica y distópica, historia esta última que fue llevada a serie.

¡Esperamos que las disfruten!

 

EL CUENTO DE LA CRIADA / Margaret Atwood

Novela distópica que narra un presente en donde la igualdad de género es, más que una utopía, un imposible. 

Una casta teocrática masculina controla la vida de las mujeres, ordenada en distintos estratos: las esposas, las tías y las criadas. Cada una de ellas tiene un rol que cumplir en la República de Gilead, una sociedad diseñada por y para hombres, en donde la maternidad es, a la vez, una condición tan bendita como maldita.

Narrado en primera persona, relata el periplo de Defred, y otras mujeres, por mantener la dignidad y la rebeldía necesarias para recuperar su libertad. 

Un libro extraordinariamente escrito, que ofrece tantas capas de sentido como seamos capaces de atravesar, tanto si se lee al ritmo de un thriller apasionante, como si se deja que resuene el eco atronador de los derechos conquistados y las luchas pendientes para construir un mundo más humano y más justo.

Bonus : si viste la serie, vale la pena volver a esta historia a partir de su fuente original ;  y si no la viste todavía, descubre con este libro como la buena literatura es una experiencia que entretiene, conmueve y también incomoda.

Carola

Solicitar por:  C813.54 A887c



ZOOM / Istvan Banyai 

“Zoom” es un libro sin palabras, que elijo y recomiendo por el efecto que provoca al ir pasando las páginas, en personas de todas las edades. Se trata de un libro que compartimos en las visitas de niños y niñas que recibimos en la Biblioteca y que a través de efectos sorprendentes y del juego de cambios de perspectiva, logra cautivar y mantener la atención. 

Utilizando el recurso fotográfico del zoom, invita a mirar con detenimiento mundos dentro de mundos, que se pueden leer hacia adelante o hacia atrás. Da lugar a diversas interpretaciones y múltiples lecturas, por las distintas capas de significado que presenta, desafiando al lector al exigirle una participación activa.

Lo considero un imperdible que cautiva especialmente a niños y niñas lectores y no lectores, animando a adentrarse en el mundo de los libros y a vivenciar la lectura. 

Erika

Solicitar por: 894.511 33 B219z

 

GUARDIANAS / Emilia Díaz

Relatos de mujeres uruguayas que habitan a lo largo y ancho del territorio nacional con saberes heredados de sus antepasados los cuales curan logrando de ese modo un bienestar social y cultural. Pueden ser vecinas de cualquier lector,  quienes atesoran un saber único, llamando a rescatar el valor de lo comunitario y la memoria de nuestras raíces sanando mediante el encuentro con nuestros pares. Cada capítulo nos narra una atrapante realidad diferente, a descubrir de forma muy sencilla, ideal para las vacaciones.

 Ivana

Solicitar por: 305.42 D542c

 

MATAR A UN RUISEÑOR / Harper Lee

Matar a un ruiseñor nos presenta a una niña como protagonista, Scout Finch, que junto con su hermano Jem y su amigo Dill, realizarán travesuras de niños, pero también mantendrán esa honestidad y cuestionamientos propios de la infancia, muchas veces siendo más sabios que los adultos. Estos chicos están empeñados en hacer que su misterioso y tenebroso vecino “Boo Radley”, que nunca han visto, salga de su casa y en el trayecto inventar historias sobre él. De a poco van creciendo y cruzando sus hazañas con el universo fuera de la imaginación. Es así como de a poco se conecta otra historia, la historia de un hombre negro que debe enfrentar un juicio y el abogado que decide defenderlo no es nada menos que el padre de estos chicos, Atticus Finch.  Esta obra se sitúa en la época de la Gran Depresión de EEUU, en un pueblo donde todos se conocen y el chisme "vuela rápido". En donde existe una gran desigualdad social y a su vez se empieza a alzar la voz contra el racismo, por parte de la cultura negra, mientras que la intolerancia y discriminación a los mismos por parte de los blancos se vuelve más fuerte. Bajo este contexto, el libro explora temas como el racismo y la injusticia racial, los prejuicios, el conservadurismo, la educación y los métodos de enseñanza, los legados familiares, las clases sociales, todo bajo la voz de una niña, muchas veces de forma humorística y con ingenuidad, que se va mezclando y chocando con la “oscura y terrible” realidad.

Emilia

Solicitar por: EU813.54 L477m

 

LAS DIOSAS DE CADA MUJER / Jean Shinoda Bolen 

La autora  se sumerge, como pocas, en las profundidades de la psique femenina desde los arquetipos junguianos.

Es un viaje de conocimiento y re-conocimiento de la energía femenina, y un canto a la fascinante singularidad  y complejidad de las mujeres.

Graciela 

Solicitar por: 155.633 B688d



PERSONA NORMAL / Benito Taibo

Es un libro de lectura sencilla, pero con un contenido profundo, desde lo emocional y vivencial, que permite a cada persona que lo lee, sentirse identificado con las vivencias y momentos que transita el personaje. En las historias que se narran, son recurrentes las referencias a otros libros, a otros autores, llenas de expresiones y pensamientos que anotamos para atesorar y poder volver a ellos. Es un libro con muchos libros dentro, realmente, mágico y entrañable… es cómo leer un libro y sentir que estás leyendo varios libros a la vez. Evoca la inocencia de la infancia, las vivencias de la adolescencia y el paso a la adultez con un gran sentido del humor, imaginación, capacidad reflexiva y ternura; que lo hacen una lectura imperdible para adolescentes y jóvenes, adultos y adultas de todas las edades.

Erika y María José

 

LA AZOTEA / Fernanda Trías

Una novela cruda y profunda que sumerge al lector en la exploración de la soledad, la tristeza y el encierro. Su protagonista confina a sus seres queridos, incluyendo a su padre y su hija, reservándose breves momentos de libertad en la azotea, lejos de las miradas ajenas. Personalmente, la recomiendo debido a su enfoque directo y a su magistral escritura, capaz de cautivar al lector. La obra establece una conexión única con los recuerdos de la infancia, que podrían parecer comunes, pero se adentra en umbrales de tensión que la elevan a la categoría de obra icónica.

Maximiliano

Solicitar por: U863.52 T821a

 

EL INFINITO EN UN JUNCO / Irene Vallejo 

Leerlo fue una experiencia inesperada, no sólo porque está maravillosamente escrito, sino porque la autora nos sumerge en un recorrido por una Historia en la que los libros, la palabra, las bibliotecas y la lectura son protagonistas principales. Mientras lo leía viajaba en el tiempo y en el espacio, recolectando lecturas, anotando autores, personajes y hechos históricos a los que conocer o volver.

Mónica  

Solicitar por: 155.633 B688d