24 DE OCTUBRE - DÍA DE LAS BIBLIOTECAS 2023 - TEJIENDO COMUNIDADES

24 de octubre del 2023

  • Imagen del evento 24 DE OCTUBRE  - DÍA DE LAS BIBLIOTECAS 2023 - TEJIENDO COMUNIDADES
  • Imagen del evento 24 DE OCTUBRE  - DÍA DE LAS BIBLIOTECAS 2023 - TEJIENDO COMUNIDADES
  • Imagen del evento 24 DE OCTUBRE  - DÍA DE LAS BIBLIOTECAS 2023 - TEJIENDO COMUNIDADES
  • Imagen del evento 24 DE OCTUBRE  - DÍA DE LAS BIBLIOTECAS 2023 - TEJIENDO COMUNIDADES
  • Imagen del evento 24 DE OCTUBRE  - DÍA DE LAS BIBLIOTECAS 2023 - TEJIENDO COMUNIDADES
  • Imagen del evento 24 DE OCTUBRE  - DÍA DE LAS BIBLIOTECAS 2023 - TEJIENDO COMUNIDADES
  • Imagen del evento 24 DE OCTUBRE  - DÍA DE LAS BIBLIOTECAS 2023 - TEJIENDO COMUNIDADES

El Día de las Bibliotecas, que este año tiene la consigna "Tejiendo Comunidades", busca enfatizar la relevante función social que las bibliotecas cumplen. En este marco, la Biblioteca del Poder Legislativo quiere compartir las experiencias que niños y niñas han tenido al conocer la biblioteca y participar de sus propuestas.

A través de su programa Biblioteca Móvil, y de actividades realizadas en el marco de las vacaciones, la Biblioteca se ha acercado a niños, niñas, familias y docentes de todo el país, habilitando un espacio agradable de lectura y juego, que pone a disposición una variada selección de libros infantiles y juveniles, en un entorno que despierta la admiración y el disfrute. En este sentido, quisimos recuperar sus opiniones, que reflejan cómo la biblioteca se constituye en un espacio de encuentro, diálogo y aprendizaje, donde las historias, las experiencias y los conocimientos conectan, favoreciendo la participación, el contacto con los libros y la animación a la lectura, tejiendo comunidad.  

Son predominantes las expresiones que refieren a la biblioteca como un espacio de libertad, diverso, donde prima el disfrute de la lectura compartida, “el sentarse y detenerse a leer juntos”. 

A continuación transcribimos algunos de sus comentarios sobre lo que les gustó más de la actividad.

“El tiempo libre para leer”.  

“La parte de la visita que más gustó fue el momento de elegir y leer libros”.

“La historia de la biblioteca y la lectura libre al final.” 

“La parte que más me gustó fue cuando nos mostraron los libros especiales”. 

“Leer los minilibros”. 

“Cuando nos mostraron los libros para personas sordas, ya que tenían puntos y ellos lo entienden, fue muy curioso.” 

“La cantidad y variedad de libros que había para compartir.”

“Leer, expresar lo que leímos, todo”. 

“Lo que más me gustó fue que me sentí como Harry Potter”. 

“A mí lo que más me gustó es que era un tiempo para relajarse, leyendo un libro en un ambiente silencioso.”

“Que nos leyeron un libro”. 

“Me gustó todo de la actividad, pero lo que más me gustó fue la noticia de que nos prestarían la maleta con libros.”

 

A la vez consideramos citar dos expresiones que nos resultaron significativas, relativas a lo que no les gustó. 

 Que tuvimos muy poco tiempo de leer”. 

“Lo que no me gustó fue el momento de irnos”. 

Opiniones de niños y niñas de 3er. año de la Escuela Nº4, 5º año de la Escuela Nº4 y 4º año del Colegio Santa Elena, Montevideo.