JOSÉ ENRIQUE RODÓ
Datos personales
Fecha de nacimiento | 15/07/1871 |
Lugar de nacimiento | Montevideo, MONTEVIDEO, URUGUAY |
Fecha de defunción | 01/05/1917 |
Última actualización | Marzo 2021 |
Cargos legislativos
1908 - 1911 |
DIPUTADO
(Titular)
MONTEVIDEO PARTIDO COLORADO |
1905 - 1908 |
DIPUTADO
(Titular)
MONTEVIDEO PARTIDO COLORADO |
1902 - 1905 |
DIPUTADO
(Titular)
MONTEVIDEO PARTIDO COLORADO |
Actividad política
1902 - 1917 |
Militante y diputado. Como legislador mantuvo siempre una actitud seria y firme no gustaba de debates extensos ni era partícipe de polémicas. Se distanció del Batllismo a partir de la presentación de la propuesta colegialista en la reforma constitucional de 1917. PARTIDO COLORADO |
Títulos académicos
1989 |
PROFESOR/A DE LITERATURA
UDELAR (UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA) - URUGUAY |
Estudios cursados
1895 - 1899 |
Profesorado de Literatura
UDELAR (UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA) - URUGUAY Información complementaria: Cuando era la antigua Universidad de Montevideo |
1882 - 1985 |
Educación secundaria
ESCUELA Y LICEO ELBIO FERNÁNDEZ - URUGUAY |
1877 - 1882 |
Educación Primaria
MAESTRO PARTICULAR - URUGUAY Información complementaria: Maestro Pedro Vidal |
Actividad gremial
1900 - 1901 |
Integrante BIBLIOTECA NACIONAL - URUGUAY Junto con Pérez Petit y Martínez Vigil conforman una comisión de proyección y reorganización de la Biblioteca Nacional. |
1895 - 1895 |
Fundador Participa de la fundación de la Revista Nacional de Literatura y Ciencias Sociales |
1868 - 1886 |
Miembro Generación del 900. |
Cargos oficiales
1901 - 1901 |
Director
BIBLIOTECA NACIONAL - URUGUAY - URUGUAY (Director interino) |
Publicaciones
1998 |
Los gatos del Foro Trajano y otras páginas
Editorial: EBO (EDICIONES BANDA ORIENTAL) |
1938 |
Parábolas
|
1932 |
Últimos Motivos de Proteo
|
1927 |
Nuevos Motivos de Proteo
|
1921 |
Epistolario
|
1920 |
Rubén Darío 2
|
1918 |
El camino de Paros
Editorial: CELA (CENTRO EDITOR DE AMERICA LATINA) |
1915 |
Cinco ensayos
Editorial: AMERICA Incluye: Montalvo, Ariel, Bolívar, Rubén Darío y Liberalismo y Jacobinismo. |
1913 |
El mirador de Próspero
Incluye los siguientes ensayos, entre otros: "Bolívar", "Magna Patria", "Montalvo", "Artigas". |
1910 |
El centenario de Chile
Discurso de Rodó |
1909 |
Motivos de Proteo
Editorial: BIBLIOTECA ARTIGAS |
1906 |
Liberalismo y Jacobismo
Editorial: ZAMORA |
1900 |
La vida nueva
|
1900 |
Ariel
Editorial: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES En coautoría con: Consejo de Educación Técnico Profesional |
1899 |
Rubén Darío
|
1897 |
La novela nueva
Analiza el malestar de la época |
1896 |
El que vendrá
Editorial: CERVANTES |
0 |
La tradición intelectual argentina
|